COLORES A EMPLEAR PARA EL
RECICLAJE DE BASURA
Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios de producción en recipientes apropiados y en los sitios definidos para ello. Estos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos periódicamente.
Tanto en el lugar de trabajo como en el hogar, se debe realizar una clasificación de residuos sólidos, utilizando recipientes con colores diferentes que señalan su contenido. Con una debida clasificación de los residuos se pueden disminuir las infecciones, los accidentes de trabajo y otras enfermedades, así como el deterioro al medio ambiente.

Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.
Para separar la basura hay distintas maneras y utilizando diversos colores de botes de basura aunque lo más práctico creo yo que son tres Colores hasta que hayamos adaptado una cultura de reciclaje donde tanto los ciudadanos como las municipalidades encargadas de llevar la basura lo hagan de la misma manera ya que de lo contrario nuestro trabajo será en vano, pon tanto no solo se trata de reciclar la basura en casa sino que también esa basura sea tratada por las respectivas instituciones que se encargan del recojo de las mismas.
Para empezar os aconsejamos utilizar varios botes de basura de diferentes colores (sobre todo al principio) o bolsas especiales (de venta en supermercados) que además de llevar los colores característicos de cada contenedor, están rotulados con el nombre de los objetos que se van a separar. En el mercado existen botes que tienen varios compartimentos y que son muy útiles porque además de separar, ahorran espacio.
DETALLE DE CADA COLOR
- Contenedor Gris (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable .
- Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
- Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
- Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), delatas (bebidas, conservas, etc
- Contenedor Rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.